El sistema digital para conferencia DDS 5900 es una solución para conferencias con instalación plug-and-play y administración de la conferencia por internet. Con una excelente calidad de audio y controles mediante botones táctiles programables, las compactas unidades de micrófono facilitan una clara comunicación en grandes grupos y espacios de reunión. El sistema administra hasta ocho oradores a la vez y tiene dos canales dedicados a la interpretación, proporcionando soporte para eventos bilingües sin equipos adicionales.
El sistema digital para conferencia DDS 5900 está compuesto por una unidad central, el navegador de control y unidades para discusión para hasta 250 participantes. Se proporciona soporte para múltiples tipos de usuarios, un micrófono con cuello de ganso, un altavoz y botones de control combinados en una unidad para discusión compacta. Con opciones de disposiciones altamente flexibles y elección de unidades para montaje al ras o para escritorio, el sistema se integra fluidamente en una amplia variedad de entornos profesionales, tales como:
Comunicaciones claras y naturales | Las unidades para discusión DDS 5900 mejoran la comunicación grupal, permitiendo que las conversaciones naturales se escuchen en grandes espacios de reunión. Los micrófonos de cuello de ganso proporcionan una excelente aislación del habla, mientras que el anillo de luz LED indica quién está hablando. Una señal de audio digital de 24 bits se transmite a cada unidad para discusión para obtener un monitoreo en tiempo real desde el altavoz. Diversos modos de funcionamiento para los micrófonos permiten la activación manual y automática de los mismos. |
Diseño profesional y estilizado | Su diseño moderno de bajo perfil se integra en una variedad de espacios desde edificios históricos hasta salas contemporáneas para reuniones de directorio. Las unidades para discusión DDS 5900 son intuitivas y funcionales, reduciendo el amontonamiento y aumentando el espacio de trabajo en el escritorio. Hay dos modelos con variaciones disponibles para satisfacer las necesidades de cualquier evento:
|
Configuración flexible e instalación sencilla | El sistema DDS 5900 usa un protocolo propietario para transportar audio digital, datos de control y alimentación por el mismo cable (Cat5e blindado). El sistema soporta grandes eventos de hasta 250 participantes, pudiendo escalarse de forma sencilla con componentes adicionales que se agregan en línea para lograr una topología simplificada. |
Gestión remota | Para una gestión integral del sistema, abra la aplicación de control basada en el navegador desde una computadora o tableta. La interfaz agrega capacidades de configuración del sistema y la conferencia, permitiendo a un administrador preparar la conferencia con los nombres de los participantes y los números de asiento. El presidente o moderador usa una página dedicada para la gestión de los oradores durante la conferencia. El sistema también es compatible con Crestron, AMX y otros sistemas de control. La CCU se interconecta fácilmente con el equipo de teleconferencia y los componentes de audio externos. |
El sistema para conferencias DDS 5900 es una herramienta de comunicación importante para reuniones de cualquier tamaño. Los participantes usan el micrófono y el altavoz de la unidad para discusión para comunicarse usando niveles de voz naturales.
El sistema para conferencias DDS 5900 mejora la comunicación entre un grupo de personas al combinar el micrófono, altavoz, audio de interpretación y controles de usuario en una unidad integrada. Cuando un participante habla, su voz se escucha en los altavoces de las otras unidades. El DDS 5900 es una solución perfecta cuando cada participante es al mismo tiempo orador y oyente.
Por el contrario, los sistemas de sonido tradicionales soportan la comunicación de uno o dos oradores con un grupo de gente. En esos sistemas, es imposible tener el diálogo requerido en un ambiente de conferencia.
La unidad para discusión DDS 5900 puede programarse para soportar las diferentes funciones requeridas por las diferentes personas involucradas en la conferencia. Por ejemplo, como moderador de la conferencia, el presidente tiene un control adicional que apaga inmediatamente todos los micrófonos de los delegados. En un evento típico, existen tres categorías de participantes:
A continuación se muestra un vistazo general del rol de cada participante y de cómo funciona en una conferencia típica.
Delegado (miembro, participante) | La mayoría de los participantes entran dentro de esta categoría. El rol del delegado es para cualquier persona involucrada en la conferencia que no sea el presidente o un intérprete. Los delegados usan la unidad para discusión para hablar y escuchar a los otros participantes. En base a la configuración de la conferencia, el delegado podría enviar una solicitud para hablar antes de que el micrófono sea activado por el presidente.
|
Presidente (moderador, director) | El presidente es el moderador de la conferencia. Ubicado típicamente en la cabecera del espacio de reunión, el presidente tiene la autoridad en última instancia sobre quién es el orador. Mediante la interfaz del navegador, el moderador tiene la capacidad de encender o apagar los micrófonos de participantes específicos y ver el orden en los que dichos participantes solicitan hablar. Para proporcionar un control inmediato de la conferencia, está disponible un botón de 'silenciar a todos los delegados' programado para el modo presidente.
|
Intérprete | Cuando se habla un segundo idioma en una conferencia, un intérprete proporciona una traducción simultánea usando la unidad para discusión. Los intérpretes eligen uno de dos canales para transmitir a los demás participantes que hablan el mismo idioma. Este sistema soporta conferencias bilingües bidireccionales facilitando la comunicación de ida y vuelta entre los delegados que hablan dos idiomas diferentes.
|
El sistema para conferencias DDS 5900 consta de los siguientes componentes:
① Unidad central de control DIS-CCU | La unidad central de control (CCU) es el procesador del sistema DDS 5900. Proporciona control y alimentación a las unidades para discusión, salidas y entradas de audio analógico para equipos externos y un servidor web que aloja la interfaz del navegador para el control remoto del sistema. Cada sistema usa una única CCU. | ||||
① Unidades para discusión | Los participantes usan las unidades para discusión (DU) para hablar y escuchar a los otros miembros del evento. Cada unidad cuenta con un micrófono, un altavoz y un selector de canal. Las unidades se conectan en serie, simplificando la instalación al transportar la alimentación, audio y datos de control por el mismo cable. Existen dos modelos de unidades para discusión:
|
||||
③ Interfaz del navegador | La interfaz del navegador permite la gestión integral de la configuración y de la conferencia del sistema DDS 5900. Se abre en un navegador web desde una computadora con acceso a la red de la CCU. Use la interfaz para gestionar los micrófonos, asignar nombres y números de asiento a delegados y para la configuración avanzada del sistema. |
La unidad central DIS-CCU proporciona la inteligencia para sistemas de hasta 250 participantes en el sistema DDS 5900. Procesa las señales de audio y control provenientes de cada conferencia y unidad de intérprete y distribuye el audio a los otros participantes para que puedan escuchar la conferencia.
Concentrador del sistema
La CCU conecta equipos externos con el sistema DDS 5900
Cuando se la utiliza con el sistema DDS 5900, la DIS-CCU tiene las siguientes características:
Panel frontal. | |
---|---|
① Pantalla de menú | Una pantalla OLED de 2x20 caracteres permite configurar el sistema sin necesidad de una computadora. |
② Botones de navegación | Teclado con 5 botones para configurar el sistema sin necesidad de una computadora. |
③ Botón de alimentación | El botón de alimentación enciende y apaga la unidad central. Todas las unidades de DCS-LAN y fuentes de alimentación conectadas se encenderán o apagarán automáticamente junto con la CCU.
Nota: Los ajustes del sistema se almacenan y persisten a lo largo de un ciclo de alimentación. |
Panel trasero | |
---|---|
④ Conector de alimentación | Un conector roscado se fija a la fuente de alimentación de la DIS-CCU. |
⑤ Salidas DCS-LAN | Se dispone de cuatro conectores RJ45 para conectar las unidades de conferencia, formando la DCS-LAN. La cadena de DCS-LAN transmite de manera segura el audio digital, datos de control y la alimentación por un mismo cable. Use cualquiera de las cuatro salidas para obtener una variedad de configuraciones de disposición. Importante: Conecte a esta salida solamente equipos DCS-LAN. |
⑥ Conector de control (TCP/IP) | El conector RJ45 brinda acceso al programa de Web incorporado desde una computadora, o permite la conexión de un sistema de control tal como AMX® o Crestron®. |
⑦ Salidas de audio | Ocho conectores macho XLR equilibrados para la conexión de sistemas de megafonía, consolas mezcladoras, grabadoras de audio o un sistema de distribución de idiomas. |
⑧ Entradas de audio | Dos conectores hembra XLR equilibrados para agregar equipos de audio externos a la conferencia tales como micrófonos inalámbricos, un sistema de teleconferencia, señales de audio procesado, un mensaje de difusión de emergencia (EEM) o música durante los recesos de la reunión. La ganancia y volumen de entrada se ajustan desde el panel delantero de la CCU o la aplicación web. |
⑨ Conector para interruptor de emergencia | Suministra una señal de anulación en caso de una emergencia. Cuando se cierra el interruptor conectado a este punto, la señal de audio suministrada a la entrada “In 2” se envía a todos los canales de salida, anulándose todas las demás entradas de audio. |
Diagrama de audio de la DIS-CCU
Esta DIS-CCU proporciona controles desde el panel delantero para la instalación y configuración del sistema. Utilice el teclado de 5 botones para avanzar por los menús y cambiar parámetros.
La figura siguiente da una descripción general de la estructura de menús.
Descripción de menús
Los participantes usan las unidades para discusión para comunicarse con los demás miembros del evento. Conectadas en una configuración en cadena desde la unidad central, transportan audio digital, señales de control y alimentación a través de un único cable. Su diseño estilizado y profesional, y el mínimo cableado permiten una integración fluida en los espacios para reuniones profesionales. Un sistema DDS 5900 soporta hasta 250 unidades para discusión simultáneamente.
Unidades para discusión DDS 5900 | Funciones principales de la unidad: |
---|---|
① Micrófono | para hablar |
② Altavoz | para escuchar la conferencia |
② Botones de control | para la operación del micrófono y la selección del canal de interpretación |
④ Jack para auriculares | para escuchar un canal de interpretación o el audio de la sala |
⑤ Base con jacks RJ-45 | para el transporte de la alimentación, el audio y el control |
Se ubica sobre la mesa sin taladrar ni cortar la superficie y se desmantela fácilmente para la reconfiguración del sistema. Las características incluyen un altavoz integrado, encaminamiento de cables que salen de la parte trasera y funcionamiento como unidad de presidente, delegado o intérprete.
Unidad para discusión portátil DC 5980 P
Diseño integrado
Las siguientes características están integradas en la unidad
Monitoreo de interpretación
Escuche un canal de interpretación usando el selector de canal y la salida para auriculares.
Refuerzo de sonido
Altavoz para escuchar a los demás oradores.
Variaciones del micrófono
Compatible con todos los micrófonos DIS.
Se instala permanentemente en una mesa o podio. Su diseño de bajo perfil oculta la base y cableado debajo de la superficie de la mesa. Esta unidad puede funcionar como presidente o delegado.
Unidad para discusión DC 5900 F
Diseño modular
La funcionalidad es escalable mediante el agregado o eliminación de partes.
Monitoreo de interpretación
Hay disponibles dos variaciones del panel delantero:
Refuerzo de sonido
Agregue el altavoz opcional LS 5900 F para escuchar a los demás oradores.
Variaciones del micrófono
Además de los micrófonos DIS, varios micrófonos Shure MicroflexⓇ de cuello de ganso son compatibles con la unidad para montaje al ras a través del adaptador AC 5901.
La unidad para discusión puede programarse para compatibilizarla con las diferentes personas involucradas en la conferencia. Por ejemplo, como moderador de la conferencia, el presidente tiene un control adicional que apaga inmediatamente todos los micrófonos de los delegados.
Icono | Nombre | Descripción |
---|---|---|
![]() |
Hablar | Púlselo para encender el micrófono o agregar al usuario a la lista de solicitantes, dependiendo del modo de funcionamiento del sistema definido en la CU. |
![]() |
Silenciar | Manténgalo pulsado para silenciar temporalmente el audio del micrófono. Durante este período, el delegado conservará sus privilegios como orador pero el micrófono no enviará audio al sonido de la sala. El anillo de luz del micrófono se apaga durante el silenciamiento. |
![]() |
Apagar delegados | El presidente usa este botón para apagar de forma inmediata todos los micrófonos de los delegados. |
![]() |
Canal de salida del intérprete | Selecciona el canal que transmite (emisor) de la consola de interpretación. Nota: Disponible solamente para la unidad portátil DC 5980 P. |
![]() |
Monitorear interpretación | Recorra los canales para seleccionar una fuente de audio para monitorear mediante auriculares. Los canales 1 y 2 seleccionan una fuente de interpretación de idioma; el sonido de la sala se selecciona cuando los LED están apagados. |
![]() |
Volumen de auriculares | Aumenta o disminuye el volumen de la señal de audio de los auriculares. |
Botones | Imagen |
---|---|
|
![]() |
|
![]() |
Botones | Imagen |
---|---|
|
![]() |
Botones | Imagen |
---|---|
|
![]() |
La unidad para montaje al ras DC 5900 F tiene dos opciones para el panel delantero:
Botones | Imagen |
---|---|
|
![]() |
|
![]() |
Botones | Imagen |
---|---|
|
![]() |
Botones | Imagen |
---|---|
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Botones | Imagen |
---|---|
|
![]() |
El micrófono DIS GM 592x produce una excelente calidad de audio con una respuesta en frecuencia adaptada específicamente para la voz. El cuello de ganso se encuentra la base del micrófono permitiendo un posicionamiento flexible. Un anillo de LED rojo ubicado en la parte superior del micrófono indica con claridad cuando el micrófono está activo y el participante está hablando.
Hay dos modelos disponibles:
DIS GM 592x
La unidad para discusión para montaje al ras DC 5900 F funciona con micrófonos Shure de la serie MX 400 RLP. Con la legendaria calidad de fabricación y rendimiento de audio de Shure, la tecnología CommShield® elimina el ruido causado por teléfonos inteligentes, tabletas, WiFi y demás RFI. Un anillo de LED rojo ubicado en la parte superior del micrófono indica con claridad cuando el micrófono está activo y el participante está hablando.
Simplemente atornille el adaptador AC 5901 XLR a la parte inferior del micrófono e insértela en la unidad para discusión.
Shure MX 4xx RLP
Adaptador AC 5901 XLR
Las siguientes unidades están disponibles para usarse en el sistema DDS 5900:
Potencia adicional y configuración avanzada | |
---|---|
Unidad de extensión EX 6010 | La unidad de extensión proporciona cuatro salidas encadenadas, cada una con fuente de alimentación independiente y capacidades de refresco de datos. |
Repetidor/divisor RP 6004 | Refresca la señal de datos en cableados extensos y proporciona cuatro salidas adicionales para cadenas de unidades para discusión. |
Fuente de alimentación en línea PS-6000 | Suministra alimentación para hasta 50 unidades para discusión. |
Caja de empalmes JB 6104 | Suministra cuatro conectores de salida para unidades para discusión. Cada conector de salida soporta una única unidad para discusión que puede conectarse o desconectarse sin dañar la unidad. |
Controlador de redundancia RC 6000 | Permite conectar una fuente de alimentación PS-CCU redundante para proteger el funcionamiento de las CCU contra cortes de energía. |
Conmutador SZ 6104 | Conecta dos CCU para configuraciones avanzadas e instalaciones del sistema que comparten recursos en múltiples salas. |
Accesorios | |
---|---|
Auriculares |
|
Las unidades de micrófono funcionan conectadas en serie con la unidad central. La alimentación, audio y datos se transportan por un cable blindado Cat 5e desde una unidad a la siguiente. Esta topología permite una instalación flexible y de bajo costo para grandes grupos de personas.
Instale la unidad central de control en un rack estándar de 19 pulg. usando los soportes de 19 pulg. provistos. Extraiga los tornillos sosteniendo las tapas superior e inferior, luego sujete los soportes al frente de la unidad usando los mismos tornillos.
Importante: Use los dos tornillos autorroscantes de 10 mm de largo más cercanos a la parte delantera y el tornillo roscado de 8 mm de largo más alejado de la parte delantera.
El ventilador integrado toma aire por el lado izquierdo y lo expulsa por el derecho por lo que no se requiere espacio adicional por encima o por debajo para refrigeración.
Shure ofrece cables diseñados específicamente para la línea DIS de equipos para conferencias y reuniones. Los EC 6001 de Shure son cables Ethernet de alta calidad disponibles en diversas longitudes desde 0,5 m hasta 100 m. Cada cable ha sido sometido a prueba para asegurar un rendimiento fiable del sistema. Consulte la sección de accesorios para la información de pedido de los EC 6001-xx.
Importante: Los cables y conectores deben estar blindados para asegurar el funcionamiento estable del sistema. Si una instalación no usa los cables Shure EC 6001, estos deberán respetar los requisitos del cable Cat5e.
Tipo | Cat5e (o superior) par trenzado |
Blindaje | F/UTP o U/FTP |
Conector | RJ45 blindado |
Peso | AWG 24 |
Máxima longitud del cable |
|
Importante: Los cables y conectores deben estar blindados para asegurar el funcionamiento estable del sistema. Si una instalación no usa los cables Shure EC 6001, estos deberán respetar los requisitos del cable Cat5e.
Cuando diseñe un sistema con un panel de conexión, engarce el cable al conector hembra blindado del panel. A continuación, utilice cables de puente cortos para conectarse a las unidades de conferencia.
Las unidades de micrófono y componentes DCS-LAN se conectan en secuencia (cadena) usando dos puertos RJ45 en cada unidad. Los conectores pueden intercambiarse entre sí; sencillamente conecte la unidad anterior en un puerto y la unidad siguiente al otro puerto. Utilice siempre cables blindados Cat5e (o superior) para lograr un funcionamiento confiable del sistema.
La alimentación, datos de control y audio se transportan de una unidad hacia la siguiente a través del mismo cable blindado Cat5e.
Para proteger el equipo, verifique que la unidad central de control (CCU) esté siempre apagada cuando se conectan o se desconectan las unidades de micrófono. Use cualquiera de las cuatro salidas de la cadena (A, B, C, y/o D) para conectar componentes DCS-LAN.
Nota: No apague la CCU hasta que el sistema se haya estabilizado
Los siguientes diagramas del sistema ilustran las conexiones de hardware típicas con la unidad central de control DIS-CCU. Las instalaciones reales podrían usar diferentes combinaciones de hardware, pero siguen los conceptos generales que se muestran a continuación.
Nota: Las unidades para discusión portátiles y de montaje al ras son intercambiables en los siguientes dibujos a menos que se mencione lo contrario.
El sistema funciona sin necesidad de una computadora. Use la pantalla de navegación de las CCU para configurar la instalación.
Nota: Esta instalación no soporta el modo de micrófono manual, dado que la interfaz del navegador es necesaria para encender y apagar los micrófonos.
Sistema básico con cadenas múltiples
Conecte una computadora a la unidad central de control para acceder a una gestión integral del sistema a través de un navegador web. Conecte un cable Ethernet desde el puerto TCP/IP dedicado a una computadora.
Control por computadora
Use un enrutador inalámbrico para acceder al navegador web desde una computadora portátil o tableta. El navegador web instalado en los dispositivos móviles ofrece la misma gestión integral del sistema.
Control inalámbrico
El sistema para conferencias DDS 5900 soporta conferencias bilingües, direccionando un canal de interpretación a cada unidad para discusión. Programe la unidad para discusión portátil DC 5980 P para ser usada como consola de interpretación. Los demás participantes usan el jack para auriculares en sus unidades para escuchar el canal de interpretación de su preferencia.
Típicamente, hay una sala o cabina dedicada para los intérpretes para una mejor aislación sonora. Las unidades pueden conectarse en cualquier orden en la cadena DCS-LAN, independientemente del modo de operación de la unidad adyacente.
Unidades para interpretación
Conecte una grabadora de audio a las salidas analógicas de la CCU para grabar el audio de la sala, las traducciones o un conjunto específico de micrófonos. Use la interfaz del navegador para asignar unidades a grupos y asignarles una salida específica (A-H). Conecte las salidas XLR de la CCU a las entradas de una grabadora de audio.
Grabación de audio
Conecte un mezclador a las salidas analógicas de la CCU para controlar el volumen o la ecualización individual de cada micrófono. Use la interfaz del navegador para asignar unidades a grupos y asignarles una salida específica (A-H).
Para regresar el audio al sistema DDS 5900:
Inserción de un mezclador o DSP
Para monitoreo adicional, conecte un sistema inalámbrico de distribución de idiomas a una de las entradas de audio de la CCU. Utilice la interfaz de navegador para seleccionar los micrófonos (asientos) deseados para esa salida de grupo (A-H). El sistema de idiomas digital infrarrojo DCS 6000 transmite esta señal de audio a un grupo de puestos de audición.
Distribución de idiomas inalámbrica
La entrada 2 está diseñada para transmitir un mensaje de evacuación de emergencia (EEM), anulando la conferencia en caso de una emergencia. Es necesario conectar un interruptor (normalmente abierto) al conector del interruptor de emergencia. Cuando se cierra el interruptor, la señal de audio de mensaje de evacuación de emergencia (EEM) presente en la entrada 'In 2" se distribuye a todos los canales de salida, anulando todas las demás entradas de audio.
Para la mayoría de las instalaciones, la DIS-CCU suministra alimentación suficiente para todas las unidades para discusión. Dependiendo de la configuración, la CCU alimenta hasta 50 unidades a la vez sin equipos adicionales. El número de unidades para discusión admitidas depende del tamaño y de la disposición de la instalación.
Nota: la longitud máxima del cable en una cadena es de 120 metros antes de una unidad repetidora.
La alimentación depende de las variables de instalación
Para maximizar la cantidad de unidades sin necesidad de añadir equipo:
Las siguientes tablas muestran como conectar la mayor cantidad posible de unidades para discusión sin agregar equipo adicional.
Nota: Si utiliza múltiples cadenas, distribuya la cantidad de unidades de forma pareja a lo largo de las cadenas para maximizar la cantidad de unidades.
Longitud del cable desde la CCU hasta la primera unidad | Cantidad estimada de unidades para discusión alimentadas desde la CCU | |||
---|---|---|---|---|
Una cadena | Dos cadenas | Tres cadenas | Cuatro cadenas | |
10 m | 43 | 47 | 48 | 48 |
30 m | 39 | 45 | 47 | 48 |
50 m | 36 | 43 | 45 | 46 |
100 m | 21 | 38 | 42 | 44 |
Longitud del cable desde la CCU hasta la primera unidad | Cantidad estimada de unidades para discusión alimentadas desde la CCU | |||
---|---|---|---|---|
Una cadena | Dos cadenas | Tres cadenas | Cuatro cadenas | |
10 m | 41 | 46 | 48 | 48 |
30 m | 37 | 44 | 46 | 48 |
50 m | 34 | 42 | 45 | 46 |
100 m | 11 | 22 | 33 | 43 |
Nota: Los requisitos de alimentación de la unidad para discusión DC 5900 F varían en función de la configuración de la unidad. Se soportan unidades para discusión adicionales cuando se quita el altavoz y cuando se usan micrófonos de cuello de ganso GM en lugar de micrófonos serie MX4xx.
La caja de empalmes JB 6104 añade cuatro salidas adicionales a un punto en la cadena de la DCS-LAN. Estas cuatro salidas están disponibles para conexiones cortas con las DU, protegiendo la cadena DCS-LAN contra fallas técnicas o daños por desconexiones. Se puede conectar una única DU a cada salida de la caja de empalmes (JB), con una longitud máxima de cable de 10 m.
Longitud del cable desde la CCU hasta la primera unidad | Longitud del cable entre cada JB 6104 | Cantidad de JB 6104 | Número máximo de DU |
---|---|---|---|
10 m | 3 m | 19 | 37 |
30 m | 3 m | 17 | 34 |
50 m | 3 m | 15 | 30 |
100 m | 3 m | 7 | 14 |
Longitud del cable desde la CCU hasta la primera unidad | Longitud del cable entre cada JB 6104 | Cantidad de JB 6104 | Número máximo de DU |
---|---|---|---|
10 m | 3 m | 22 | 42 |
30 m | 3 m | 20 | 40 |
50 m | 3 m | 20 | 38 |
100 m | 3 m | 14 | 28 |
Longitud del cable desde la CCU hasta la primera unidad | Longitud del cable entre cada JB 6104 | Cantidad de JB 6104 | Número máximo de DU |
---|---|---|---|
10 m | 5 m | 13 | 50 |
30 m | 5 m | 12 | 48 |
50 m | 5 m | 12 | 46 |
100 m | 5 m | 10 | 40 |
Siga estas pautas para una instalación más confiable.
El blindaje debe ser consistente en toda la cadena DSC-LAN. Los cables o paneles de conexión utilizados para los componentes DIS requieren conectores RJ45 blindados. Todos los componentes DIS cuentan con conectores RJ45 hembra blindados.
Evite la puesta a masa accidental de la señal DCS-LAN con la masa del chasis de un panel de conexión. La DCS-LAN usa el blindaje como una referencia de masa de la señal y no puede hacer contacto con otra masa en ninguna parte de la conexión.
Evite la puesta a masa en un panel de conexión
Para evitar problemas de masa:
Nota: Los conectores hembra de todas las unidades de componentes DIS cuentan con un entrehierro que aísla el chasis del conector y el chasis de la unidad, lo que impide cualquier conexión galvánica (física y por lo tanto eléctrica).
Como con cualquier cable que transporta una señal, tenga cuidado al instalar el equipo.
Regla para doblar cables
Evite las curvas agudas. Los cables Ethernet no pueden doblarse más de cuatro veces el diámetro del cable.
Estrangulamiento
No apriete excesivamente el cable. Un cable estrangulado puede no funcionar correctamente.
Coloque la plantilla de botones en cada unidad para los controles básicos de cada micrófono. Las unidades para discusión emplean botones programables cuya función cambia cuando la unidad se programa para usos diferentes. Las plantillas de botones se proporcionan con la unidad para discusión o con la unidad central.
Advertencia: Las plantillas no pueden reutilizarse. Si es necesario reconfigurar una unidad, retire la plantilla cuidadosamente y coloque otra.
Para trabar el micrófono en su lugar, utilice la llave hexagonal suministrada y gírela en sentido contrahorario.
DIS GM: Sencillamente inserte el micrófono en el receptáculo tipo XLR. Ajuste el cuello de ganso a la posición deseada.
Shure MX4xxRLP: Coloque el adaptador AC 5901 de XLR/Microflex al micrófono. Inserte el adaptador en el receptáculo XLR de la unidad montada a ras.
Las unidades para discusión DDS 5900 pueden programarse, cambiando la función de los botones de control para soportar diferentes tipos de usuarios. Los tres tipos son presidente, delegado o intérprete, cada uno de los cuales requiere una funcionalidad de control única. El ajuste se almacena en la unidad y persiste luego de apagarla.
Nota: Las unidades de montaje al ras no pueden programarse como consolas de interpretación. Use la unidad portátil DC 5980 P para interpretaciones simultáneas.
Para programar la unidad para discusión de montaje al ras DC 5900 F como presidente o delegado, simplemente fije la plantilla de botones. La plantilla programa la unidad automáticamente con la funcionalidad de los botones correcta.
Reinicie el sistema una vez colocadas todas las plantillas para establecer las configuraciones con la CU.
Programe las unidades portátiles pulsando los botones de volumen y desplazándose hasta el modo deseado.
Tipo de unidad | Canal Canal | 1 2 |
---|---|---|
Delegado con silenciamiento | Apagado | Apagado |
Delegado sin silenciamiento | Encendido | Apagado |
Presidente | Apagado | Encendido |
Intérprete | Encendido | Encendido |
Para la gestión integral y control remoto del sistema, abra la interfaz web desde una computadora o tableta. La unidad central de control (DIS-CCU) proporciona un servidor web para controlar el sistema desde el navegador web de una computadora conectada en red. La aplicación web ofrece parámetros avanzados para configurar el sistema y le permite al presidente o moderador gestionar los micrófonos mediante los nombres y números de asiento de los participantes.
Nota: La red de computadoras está separada de la red de componentes (DCS-LAN).
Interfaz web DDS 5900
Requisitos del sistema
Para un mejor rendimiento, siempre actualice el navegador a la última versión disponible. Los siguientes navegadores funcionan correctamente con la interfaz del sistema:
Siga estas instrucciones para abrir la interfaz del navegador desde una computadora.
Conéctese a la CCU
El acceso a la interfaz del sistema está disponible desde dos direcciones de red: La dirección IP y el nombre del servidor. Al escribir cualquiera de estas dos direcciones en el navegador se podrá acceder a la interfaz de la CU conectada.
Administre la dirección de red desde el navegador:
Seleccione 'Dynamic' si la CCU está conectada a una red con un servidor de DHCP. De lo contrario seleccione 'Static' y asígnele una dirección IP fija a la CU. La configuración IP predeterminada es “Dynamic”.
Seleccione 'Apply Changes' para guardar los cambios realizados.
Observe la dirección IP desde el panel delantero de la CCU:
.
El nombre del servidor es un nombre definido por el usuario que puede asignarse al dispositivo a fin de acceder al navegador en lugar de usar la dirección IP. El nombre del servidor se elige de manera lógica para identificar fácilmente el componente en la red. Lo más importante es que el nombre del servidor no cambiará por sí mismo (a diferencia de la dirección IP), haciéndolo ideal como acceso directo.
Por ejemplo, si el sistema está instalado en la sala de reuniones principal, el nombre del servidor podría ser, “SalaPrincipal” dando como resultado la dirección: http://salaprincipal.local.
La interfaz del navegador y la del sistema son compatibles con una variedad de idiomas. Vaya a
para seleccionar el idioma deseado.Idioma | Global | CCU (navegador) | |
---|---|---|---|
Albano | Shqip | ✓ | |
Arabe | اللغة العربية | ✓ | ✓ |
Vasco | Euskal | ✓ | ✓ |
Bosnio | Bosanski | ✓ | |
Búlgaro | български | ✓ | |
Catalán | Català | ✓ | ✓ |
Chino (simplificado) | 中文(简体) | ✓ | ✓ |
Chino (tradicional) | 中文(繁體) | ✓ | ✓ |
Croata | Hrvatski | ✓ | ✓ |
Checo | Čeština | ✓ | |
Danés | Dansk | ✓ | |
Holandés | Nederlands | ✓ | |
Inglés | Inglés | ✓ | ✓ |
Francés | Francais | ✓ | ✓ |
Alemán | Deutsch | ✓ | ✓ |
Griego | Ελληνική | ✓ | |
Islandés | Íslenska | ✓ | |
Indonés | Bahasa | ✓ | |
Italiano | Italiano | ✓ | ✓ |
Japonés | 日本語 | ✓ | ✓ |
Coreano | 한국인 | ✓ | ✓ |
Lituano | Lietuviškai | ✓ | |
Macedonio | македонски | ✓ | |
Cirílico Montenegrin | Црногорски | ✓ | |
Latín Montenegrin | Crnogorski | ✓ | |
Noruego | Norsk | ✓ | |
Persa | فارسی | ✓ | |
Polaco | Polski | ✓ | ✓ |
Portugués | Português | ✓ | ✓ |
Ruso | русский | ✓ | ✓ |
Cirílico serbio | Српски | ✓ | |
Latín serbio | Srpski | ✓ | |
Esloveno | Slovenščina | ✓ | |
Español | Español | ✓ | ✓ |
Sueco | Svenska | ✓ | |
Tailandés | ภาษาไทย | ✓ | ✓ |
Turco | Türk | ✓ | |
Vietnamita | Tiếng Việt | ✓ |
Además del acceso para administradores a la interfaz web, existen dos direcciones separadas que puedan resultar de utilidad para los participantes durante la reunión:
Como opción predeterminada, cualquier persona puede acceder a estas pantallas desde una computadora o dispositivo móvil conectado a la red. Para proteger estas páginas, el administrador puede asignarle una contraseña a cada una desde la página Security.
Esta página está dedicada al control del micrófono durante la reunión. Use esta vista como presidente u operador de la reunión para gestionar los oradores, las solicitudes de uso de la palabra y las respuestas.
Para acceder, escriba la dirección IP de la CCU, seguida de /chairman (por ejemplo: http://172.17.11.137/chairman).
La página de visualización se usa para proporcionarles a los participantes de la reunión un vistazo general del orador, las listas solicitudes el uso de la palabra y las respuestas.
Para acceder, escriba la dirección IP de la CCU, seguida de /display (por ejemplo: http://172.17.11.137/display).
Sugerencia: Coloque esta página en modo de pantalla completa durante la reunión:
Los componentes DIS usan un algoritmo de codificación propietario para evitar que dispositivos no autorizados escuchen la señal de audio. Para proteger la conferencia aún más, asigne una contraseña a la interfaz del navegador y habilite las características de seguridad en los enrutadores inalámbricos.
Puede asignar una contraseña para restringir el acceso a la interfaz del navegador. Puede asignar una contraseña independiente a cada una de las tres direcciones de la interfaz: administrador, presidente y visualización.
Nota: Las contraseñas se borran cuando se restablecen los valores predeterminados de fábrica en la unidad.
Para desactivar el acceso a la CCU mediante contraseña, restablezca los ajustes predeterminados de fábrica.
Nota: Al restablecer los valores predeterminados de fábrica se borrarán todos los ajustes relacionados con los delegados, el sistema y la IP.
Desde el equipo |
|
Desde la interfaz del navegador |
|
Para una mayor seguridad, aísle la red de control con una computadora dedicada o un enrutador protegido.
Cuando comience la conferencia, el presidente o moderador de la conferencia necesitará referirse a los participantes por su nombre, número de asiento o ambos. La asignación adecuada de nombres y números de asiento es crítica para asegurar la continuidad de la conferencia.
Cuando se abre una sesión con la interface de navegador en una instalación por primera vez, las unidades de micrófono aparecen con sus nombres predeterminados. Se asigna un número de asiento automáticamente a cada unidad. Las unidades de presidente también aparecen en la página de configuración de participantes. Utilice la página de configuración de participantes para hacer corresponder las unidades al diagrama de asientos planificado.
Reasignación de números de asiento
Agregue los nombres de los participantes
Cuando se enciende un micrófono, el audio se envía a la mezcla principal (Grupo A) como opción predeterminada. Esta mezcla se suele llamar mezcla de participantes debido a que transmite el audio desde cualquiera de los participantes de la reunión. Los intérpretes también escuchan la sala para proporcionar la traducción del idioma en conferencias multilingües.
Como opción predeterminada, la mezcla de sala se envía al altavoz y la salida para auriculares (canal 0) de cada unidad de micrófono conectada.
Vaya a la página Configuración de grupo
para ver o modificar el encaminamiento del micrófono.Para cada micrófono, seleccione una de las siguientes opciones:
Los altavoces se incluyen en la mayoría de las unidades de micrófono para el refuerzo localizado del sonido de la conferencia. Cuando un participante usa su micrófono, su voz se escucha en los altavoces de las demás unidades. Esto mejora la claridad de la voz en salas grandes y disminuye los problemas típicos relacionados con los sistemas de refuerzo de sonido.
Un altavoz para cada participante
Cada participante puede escuchar la conferencia en un altavoz personal integrado en la unidad de micrófono.
Nota: Para evitar la realimentación, el altavoz se apaga cuando se activa ese micrófono.
El volumen del altavoz es un ajuste del sistema que aplica a todas las unidades conectadas. El volumen puede ajustarse desde -0 dB (sin atenuación) hasta -40 dB, incluyendo el apagado (silenciamiento). Para ajustar el volumen:
Desde la interfaz del navegador | Vaya a la página Loudspeaker Control ( | )
Desde la CU | Desplácese hasta el menú Loudspeaker ( | )
La mayoría de las unidades de micrófono incluyen una salida para auriculares que permite escuchar los canales de interpretación o a los demás participantes en el canal de la sala. Cada participante elige su canal mediante los selectores de canal de la unidad de micrófono.
Los canales 1 y 2 están dedicados a la interpretación de idiomas. Los participantes seleccionan uno de los canales para escuchar su idioma durante un evento bilingüe. La fuente de audio proviene de las consolas de interpretación que transmiten a través de su canal seleccionado.
El canal 0 (el canal de la sala) es usado por los intérpretes para proporcionar la traducción simultánea de la conferencia. Los demás participantes también pueden seleccionar este canal para escuchar el canal de la sala en los auriculares (canal 0 = LED apagados).
Use los auriculares para la interpretación de idiomas
Como opción predeterminada, todos los micrófonos se encaminan a mezclas de altavoz y auricular.
Para cambiar la fuente de audio:
Se dispone de ocho salidas analógicas para grabación, un sistema de distribución de idiomas, una unidad de teleconferencias o un sistema de megafonía externo.
Ocho salidas analógicas
Vaya a
y elija entre las siguientes opciones:Nota: Si el conductor de grupo no se utiliza para la salida XLR correspondiente, no está disponible en la matriz de encaminamiento.
Se dispone de dos entradas en la DIS-CCU para agregar una fuente externa de audio al sistema, que a menudo resulta útil para teleconferencias o llamadas por internet.
Página Control de Entradas
Para prepararse para una emergencia, conecte una señal de audio de mensaje de evacuación de emergencia (EEM) a la entrada 2. El bloque de conexión proporciona un interruptor de tipo 'normalmente abierto' que al cerrarse distribuye la señal de emergencia a los altavoces y a todas las conexiones de entrada y salida.
Importante: Cuando se utiliza el interruptor para la salida 2, la señal de audio de EEM ignora los ajustes de volumen y encendido/apagado. Controle el volumen de la señal de EEM en la salida de la fuente.
El modo de funcionamiento determina el funcionamiento de los micrófonos participantes durante una reunión. Varios factores pueden afectar los requisitos de la reunión y la manera en que esta se lleva a cabo: tamaño de la sala, número de participantes, formalidad del evento y cantidad de apoyo técnico del personal. El modo de funcionamiento aborda estos factores con cuatro configuraciones prefijadas para controlar el comportamiento del micrófono.
Para cambiar el modo:
Descripción de los modos de funcionamiento | A continuación se muestra una descripción de cada modo al pulsarse el botón de habla: |
---|---|
Auto (automático) | Enciende automáticamente el micrófono del participante si hay lugar en la lista de intervenciones. En este modo, no hay cola de solicitudes: si la lista de intervenciones está completa, el micrófono del participante no se enciende. |
Manual | Agrega el participante a una cola de solicitudes administrada por el presidente. El presidente selecciona micrófonos de los participantes de la lista de solicitudes, y los enciende y apaga. El modo manual es el único modo en que se requiere que el navegador web administre a los oradores. |
FIFO (primero en entrar, primero en salir) | Enciende automáticamente el micrófono del participante si hay lugar en la lista de intervenciones. Una vez que se completa la lista, se coloca a los participantes en una cola cronológica de solicitudes. El micrófono se enciende automáticamente cuando se abre un espacio en la lista de intervenciones. |
VOX (activación por voz) | El micrófono se enciende automáticamente cuando un participante habla por el micrófono o pulsa el botón de hablar. El micrófono se apaga automáticamente cuando el orador concluye. En este modo, no hay cola de solicitudes: si la lista de intervenciones está completa, el micrófono del participante no se enciende. |
Este modo determina el comportamiento de las unidades de micrófono cuando la lista de intervenciones está completa:
Lista de intervenciones con un máximo de 3 oradores
Cuando está activada la interrupción de hablar, si un participante enciende su micrófono, anulará a la última persona de la lista de intervenciones.
Las unidades para discusión DDS 5900 se pueden programar durante la instalación para soportar el rol de cada miembro de una reunión.
Como líder del evento, el presidente tiene diversas características únicas habilitadas en la unidad para discusión.
Las unidades de los delegados contribuyen a la mezcla principal de audio llamada mezcla de participantes. La cantidad de altavoces de delegados simultáneos es limitada, lo que requiere diferentes botones de control para participar en la conferencia:
Rojo= micrófono encendido
Verde= micrófono en la cola de solicitudes
La función principal de la unidad del intérprete es traducir la conferencia a un idioma extranjero. Los participantes que no hablan el idioma nativo de la conferencia dependen del intérprete para participar. Los intérpretes escuchan el sonido de la sala
Las consolas de interpretación solo pueden asignarse a la unidad para discusión portátil 5980 P.
Haga ajustes adicionales al botón de hablar de la unidad desde
.El bloqueo del botón de hablar evita los conflictos que pueden ocurrir cuando dos personas intentan realizar la misma acción en una unidad. El bloqueo desactiva temporalmente el botón de hablar, evitando que un participante anule una acción configurada por el operador y apague accidentalmente su propio micrófono. Asignar la duración de un bloqueo entre 1 y 120 segundos.
Sugerencia: Para anular el bloqueo, presione y mantenga presionado el botón de hablar por la duración asignada al tiempo de anulación del bloqueo (1 a 120 segundos).
Permitir o evitar que los participantes apaguen sus micrófonos usando el botón de hablar en la unidad:
Para mejorar la gestión de las intervenciones y la claridad del audio, hay un límite del número de intervenciones simultáneas que se admiten. Se pueden tener hasta ocho micrófonos de presidente y de delegado activos al mismo tiempo. Hay varios parámetros:
Nota: Las unidades para intérprete siempre están activas y no se incluyen en la lista de intervenciones.
Intervenciones máx. |
|
Solicitudes máximas | Número total de participantes que pueden estar en la cola de solicitudes a la vez. |
Fije el número total de intervenciones a uno (1) más que el número máximo de participantes. Si la reunión tiene dos presidentes, fije el número a dos (2) más.
El modo de primero en entrar, primero en salir (FIFO) activa automáticamente los micrófonos siguiendo una lista preparada en orden cronológico. Este modo funciona mejor si el número máximo de participantes se fija en uno (1), de modo que un participante deberá esperar a que otro termine de hablar para poder intervenir.
En el modo VOX, el micrófono se activa automáticamente cuando un participante habla. El modo es ideal para reuniones que son más conversacionales, al permitir la comunicación de ida y vuelta que no requieren solicitudes de uso de la palabra ni activación de botones. Los siguientes ajustes permiten personalizar la VOX para la reunión:
Umbral de detección de voz | Determina el nivel de entrada (dB) que activa el micrófono. Los ajustes más bajos activan el micrófono con una fuente más silenciosa, mientras que los ajustes más altos requieren una fuente de mayor sonoridad para activar el micrófono.
|
||||||
Tiempo de liberación | Determina el tiempo que un micrófono permanece activo después que un participante deja de hablar. La configuración se puede seleccionar en incrementos de 0,5 segundos.
|
||||||
Book Drop (Anulación de activación accidental) | Para asegurarse de que el micrófono se active solo cuando habla un participante, seleccione la función de anulación de activación accidental. Esto apaga rápidamente un micrófono que se ha activado accidentalmente debido a un ruido fuerte distinto del habla. | ||||||
Último micrófono permanece activo | Este ajuste garantiza que al menos un micrófono permanezca siempre activo. Esto resulta útil para las video o audio conferencias con equipo de cancelación de eco. |
Este ajuste apaga automáticamente el micrófono cuando el participante deja de hablar.
Tiempo de apagado automático | El tiempo para que un micrófono se apague después de que el participante deja de hablar.
|
Para un mejor control de la conferencia, el presidente utiliza la interfaz del navegador para activar los micrófonos. La página del presidente está dedicada al control de la lista de intervenciones y de la cola de solicitudes. El presidente puede activar/desactivar micrófonos manualmente, o sencillamente supervisar la lista en modo automático. Usando la interface, el presidente fácilmente puede:
Hay dos listas principales en la página Control de micrófono:
Lista de intervenciones (rojo) | La lista de intervenciones muestra el nombre y número de asiento de cada micrófono activo. La lista se muestra en orden cronológico, con el micrófono activado más recientemente en el primer lugar. Un cuadro rojo se activa junto al número del asiento para permitir una identificación visual rápida. |
Fila de solicitudes (verde) | Los delegados que aparecen en esta lista están esperando su turno para hablar. Especialmente útil cuando está activado el modo de primero en entrar, primero en salir (FIFO), la cola muestra en orden cronológico todos los participantes que han pulsado su botón de hablar. Una vez que se desocupa un espacio en la lista de intervenciones, el participante que ocupa el primer lugar de la cola se activa automáticamente. |
Para acceder a la página del presidente, escriba la dirección IP de la CCU, seguida de /chairman (por ejemplo: http://172.17.11.137/chairman).
El presidente tiene a su disposición los botones siguientes para controlar los micrófonos durante una reunión:
Speak | Enciende de inmediato el micrófono de un participante. Seleccione este botón para ver todas las unidades para discusión en el sistema, incluso las que están en la cola de solicitudes. Seleccione un participante para agregarlo a la lista de intervenciones. |
Request | Agregue un participante a la cola de solicitudes para incluirlo en la fila para hablar. Seleccione cualquier participante del sistema, excepto el presidente. |
Next On | Activa el micrófono del participante que ocupa el primer lugar de la cola de solicitudes. Si se ha alcanzado la cuenta máxima de intervenciones, el participante nuevo sustituye al último de la lista. |
Apagar todos los delegados | Apaga todas las unidades de los participantes, dejando únicamente al presidente en la lista de intervenciones. El mismo botón aparece en la unidad para discusión del presidente. |
Apagar todas las solicitudes | Elimina a todos los participantes de la cola de solicitudes. |
Hay dos canales de audio adicionales que se utilizan para la interpretación de idiomas. En las reuniones bilingües, los participantes hablan en sus idiomas nativos por el micrófono y escuchan la interpretación en los auriculares.
Ejemplo de configuración para una reunión bilingüe
Los intérpretes usan la unidad portátil DC 5980 P para transmitir la interpretación simultánea de idiomas de la conferencia. Los participantes escuchan el canal del idioma deseado en cualquier unidad de micrófono con una salida para auriculares.
Nota: Pueden configurarse múltiples unidades de micrófonos para el mismo canal de intérprete para admitir varios intérpretes a la vez.
Nota: Las unidades DC 5900 F de montaje al ras no pueden programarse como unidades de intérprete.
Atención: Use siempre cables de red blindados Cat 5e (o superior) para lograr un funcionamiento confiable del sistema. Asegúrese de usar los cables correctos y de instalarlos correctamente antes de consultar la tabla de localización de averías.
Los anillos luminosos del micrófono destellan de modo constante después de que se enciende el sistema. |
|
El botón “Apagar los delegados” de la unidad del presidente no desactiva las unidades de delegados |
|
La señal de audio de la unidad para intérprete no se escucha en los auriculares de las unidades de delegados o del presidente |
|
No se escucha señal de audio en los altavoces incorporados |
|
No es posible “encender” un micrófono |
|
No es posible abrir la aplicación de navegador de DIS-CCU en una computadora |
|
No es posible abrir la aplicación de navegador de DIS-CCU en una computadora o tableta |
|
Desde el equipo | Esto revertirá la unidad a la configuración de fábrica, borrando a todos los participantes, sistema y configuración IP. La unidad se reiniciará en modo 5900.
|
Desde la interfaz del navegador | Esto borrará todos los ajustes relacionados con los participantes y el sistema.
|
Para ayudar en la localización de averías, está disponible un informe de todo el sistema desde el momento en que se enciende la CCU.
La herramienta Firmware Update Utility (FUU) de MXC se incluye con la descarga del firmware en el sitio web de Shure. Se debe utilizar este programa para mantener el sistema actualizado a la última versión del firmware o para cargar archivos de imagen en unidades de conferencia compatibles. Para obtener más información, se debe consultar la guía de FUU.
La DIS-CCU cuenta con una conexión Ethernet cuyo propósito es proporcionar una interfaz para controlar y monitorear el sistema. Mediante la configuración de una conexión simple (bruta) de socket TCP/IP a la unidad central de la DIS-CCU, se dispone de opciones de control.
Esta sección describe el protocolo de socket TCP/IP en bruto para comunicarse con el sistema de conferencias DDS 5900. Este protocolo proporciona un grupo reducido de comandos, que permiten a una aplicación de control externa monitorear y/o controlar el estado del sistema del sistema para conferencias DDS 5900.
Algunos ejemplos de las funciones disponibles mediante el uso de este protocolo son:
Esta interface admite el uso de aplicaciones desarrolladas por los clientes, por lo cual el protocolo ha sido dejado intencionadamente sencillo. El protocolo de control externo ofrece un medio para complementar la función de control disponible a través de la interfaz del navegador del DDS 5900 y la pantalla interactiva de la DIS-CCU. Sin embargo, algunos comandos y ajustes disponibles en la interfaz del navegador y en la pantalla interactiva de la DIS-CCU no están disponibles cuando se usa el 'protocolo de control externo'
Las aplicaciones del cliente pueden incluir, entre otras, sistemas de control de salas AMX® o Crestron®, aplicaciones basadas en computadoras o microcontroladores, por ejemplo, para aplicaciones de imitación de botones y control de cámaras.
Es necesario establecer una conexión de socket TCP/IP con la DIS-CCU para que el protocolo de control externo esté disponible. La configuración de la conexión de la DIS-CCU a Ethernet debe definirse desde el control interactivo del panel delantero de la CCU o la interfaz del navegador y debe asignarse una dirección IP para la DIS-CCU en la red.
Escoja ya sea una dirección IP estática o una dirección IP asignada por medio de DHCP. Resulta conveniente asegurarse de que la DIS-CCU siempre tenga la misma dirección IP cuando el sistema arranca.
Una vez que se conoce la dirección IP, la única información adicional requerida para configurar una conexión TCP/IP es el número de puerto:
Número de puerto = 3142
Ejemplo: Prueba de la conexión a la CCU mediante Putty®: Si a la DIS-CCU se le ha asignado la dirección IP 192.168.1.100, la aplicación externa deberá conectar el socket TCP/IP a la dirección 192.168.1.100:3142.
Si se conoce la dirección IP de la DIS-CCU, se puede configurar una conexión usando un programa de terminal simple como Putty.
Para controlar la CCU, una unidad de control externo envía comandos a la DIS-CCU, los cuales se incluyen en las líneas de comando. Las líneas de comando se construyen de una manera muy simple:
<comando><SP><datos><CR> <comando><SP><datos><LF> <SP> Espacio - 0x20 = 32 <CR> Retorno de carro - 0x0D = 13 <LF> Renglón siguiente - 0x0A = 10
Las líneas de comando se terminan con un carácter de retorno de carro <CR>, de renglón siguiente <LF> o ambos. Para poder comunicarse con sistemas Windows, Linux y otros, la CCU admite ambos caracteres como terminación de línea de comando.
Obsérvese también que hay que insertar un espacio entre el comando y los datos. Si un comando no requiere datos, se puede insertar el espacio, pero no es necesario.
La CCU no distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Ejemplo:
mic_on 212<CR>
Enciende el micrófono en el asiento 212. Comando = mic_on, datos = 212. El comando 'mic_on' requiere un número de asiento como datos.
Las líneas de comandos emitidas por la DIS-CCU son muy simples:
<comando><SP><datos><CR><LF> <SP> Espacio - 0x20 = 32 <CR> Retorno de carro - 0x0D = 13 <LF> Renglón siguiente - 0x0A = 10
Nuevamente, para ser compatible con la mayoría de los sistemas, la CCU termina sus líneas de comando incluyendo tanto <CR> como <LF>.
Las unidades para discusión se identifican por medio de números de asiento. A cada unidad para discusión se le asigna un número de asiento. Esto se hace automáticamente para todas las unidades para discusión, cuando se conectan a la DIS-CCU. La interfaz del navegador de la DIS-CCU puede usarse para cambiar la numeración de los asientos.
Los números de asiento deberán estar comprendidos en el intervalo de 1 a 65535.
En general, la CU emite respuesta a un comando recibido de una aplicación externa. Sin embargo, la respuesta a un comando se emite únicamente si las acciones ejecutadas por la CCU se deben a ese comando.
Ejemplo: Si un comando 'mic_on' resulta en el encendido de un micrófono, la CCU responde con un comando 'mic_on'. Por otro lado, si el comando 'mic_on' no causa el encendido de un micrófono, la CCU no emite respuesta alguna.
Puede haber varias razones por las cuales la CCU rechace el encendido de un micrófono:
La CCU soporta el reporte interactivo de estado. Cuando un control externo emite un comando de 'mic_status' o 'audio_status', la CCU responde mediante el envío del estado del sistema de micrófonos. Lo mismo sucede con 'audio_status'. Por lo tanto, un control externo puede sincronizarse con el estado de la CCU.
mic_on <número de asiento><CR>
Instruye a la CCU que encienda el micrófono del número de asiento dado.
Si la CCU enciende el micrófono, responde con el comando 'mic_on'. Si el micrófono también aparecía en la lista de solicitudes, se lo elimina de la lista y la CCU emite el comando 'mic_request_off'.
mic_off <número de asiento><CR>
Instruye a la CCU a apagar el micrófono del número de asiento dado.
Si la CCU apaga el micrófono, responde con el comando 'mic_off'.
mic_all_delegates_off<CR>
Instruye a la CCU a apagar los micrófonos de todos los delegados.
El del presidente no se apaga.
La CCU responde al comando mediante la emisión del comando 'mic_off'' por cada micrófono que se apaga.
mic_request_on <número de asiento><CR>
Inserta un micrófono en la lista de solicitudes.
La CCU inserta la unidad en la lista de solicitudes y emite el comando 'mic_request_on'.
mic_request_off <número de asiento><CR>
Elimina un micrófono de la lista de solicitudes.
La CCU elimina la unidad de la lista de solicitudes y emite el comando 'mic_request_off'.
mic_all_requests_off<CR>
Despeja la lista de solicitudes.
La CCU responde mediante la emisión del comando 'mic_request_off' por cada micrófono que se elimina de la lista de solicitudes.
mic_next_on<CR>
Apaga el primer micrófono de la lista de intervenciones y enciende el primer micrófono de la lista de solicitudes.
Si se apaga un micrófono, la CCU emite el comando 'mic_off'.
Si se enciende un micrófono, la CCU emite los comandos 'mic_on' y 'mic_request_off'.
max_total_speakers <total máximo de oradores><CR>
Fija el número máximo de personas a las cuales se les permite hablar.
El <total máximo de oradores> puede fijarse de "1" a "8"
La CCU emite el comando 'max_total_speakers'.
max_speakers <oradores máximos><CR>
Fija el número máximo de delegados que se les permite hablar.
El <máximo de oradores> puede fijarse de "1" a "8"
La CCU emite el comando 'max_speakers'.
max_requests <solicitudes máximas><CR>
Número máximo de delegados que se permite en la lista de solicitudes.
Las <solicitudes máximas> pueden fijarse de "0" a "250".
La CCU emite el comando 'max_requests'.
mic_mode <modo><CR>
Fija el modo de funcionamiento del sistema.
El <modo> puede fijarse en "auto" (automático), "fifo" (primero en entrar, primero en salir), "manual" (manual) o "vox" (activado por voz)
La CCU emite el comando 'mic_mode'.
mic_interrupt <modo><CR>
Fija la función de interrumpir. Define si los micrófonos pueden interrumpirse o no.
El <modo> puede fijarse en “on” (los micrófonos pueden interrumpirse) o en “off” (los micrófonos no pueden interrumpirse)
La CCU emite el comando 'mic_interrupt'
mic_status<CR>
Solicita a la CCU que proporcione el estado del sistema (micrófonos en lista de intervenciones y micrófonos en lista de solicitudes).
La CCU emite el estado del sistema de micrófonos. El estado se compone de una lista de comandos de la CU:
seat_number (para todos los micrófonos del sistema)
mic_mode
mic_interrupt
max_total_speakers
max_speakers
max_requests
mic_on (para todos los micrófonos encendidos)
mic_request_on (para todos los micrófonos de la lista de solicitudes)
mic_status_done
help<CR>
help <comando><CR>
Se ofrece ayuda para todos los comandos admitidos por la CU. Si se incluye el nombre de un comando después del comando 'help', la CU responde con los detalles correspondientes a ese comando.
El comando de ayuda brinda una descripción breve del comando emitido por la CU. Este comando está diseñado para usarse con una consola sencilla.
mic_on <número de asiento><CR>
Se activa un micrófono.
mic_off <número de asiento><CR>
Se desactiva un micrófono.
mic_request_on <número de asiento> <posición en lista><CR>
Se ha insertado un micrófono en la lista de solicitudes.
<posición en lista> proporciona la posición en la lista de solicitudes.
mic_request_off <número de asiento><CR>
Se elimina un micrófono de la lista de solicitudes.
max_total_speakers <total máximo de oradores><CR>
Fija el número máximo de personas a las cuales se les permite hablar.
<total máximo de oradores> "1" a "8"
max_speakers <oradores máximos><CR>
Fija el número máximo de delegados que se les permite hablar.
<máximo de oradores> "1" a "8"
max_requests <solicitudes máximas><CR>
Número máximo de delegados que se permite en la lista de solicitudes.
<solicitudes máximas> "0" a "250".
mic_mode <modo><CR>
Proporciona el modo de funcionamiento del sistema.
<modo> "auto" (automático), "fifo" (primero en entrar, primero en salir), "manual" (manual) o "vox" (activado por voz)
mic_interrupt <modo><CR>
Capacidad de interrupción de los micrófonos.
<modo> “on” (los micrófonos pueden interrumpirse) u “off” (los micrófonos no pueden interrumpirse)
seat_state <número de asiento> <estado> <nombre de asiento><CR>
Proporciona información en cuanto a un asiento.
Esta información se envía de la CCU a un control externo cuando éste solicita el estado de los micrófonos ( mic_status ).
<número de asiento> El número que identifica el asiento de una unidad para discusión. Es un número de 1 a 65535.
<estado> El estado actual del asiento. Puede fijarse en “active” (activo) o “passive” (pasivo)
<nombre del asiento> Nombre asignado a una unidad para discusión por medio de la interface de navegador.
Ejemplo:
seat_state 12 active Sharon Hall mic_mode auto mic_interrupt off max_total_speakers 4 max_speakers 3 max_requests 250 mic_status_done
Este comando ofrece información acerca del asiento número 12, el cual se encuentra activo y ha sido designado con el nombre Sharon Hall.
mic_status_done<CR>
Indica que se ha enviado el estado completo del sistema.
seat_state <número de asiento> <estado><CR>
Proporciona información en cuanto al estado de un asiento.
Esta información se envía de la CCU a un control externo cuando el estado de un asiento cambia – un asiento cambia a estado pasivo o activo.
<número de asiento> Número que identifica el asiento de una unidad para discusión. Es un número que oscila entre 1 y 65535.
< estado de asiento > Estado actual del asiento. Puede fijarse en "activo" o "pasivo".
command_error <texto de error><CR>
La CCU ha recibido un comando que desconoce.
<texto de error> es un texto que explica el tipo de error.
Ejemplos:
command_error unknown command<CR>
command_error syntax error<CR>
loudspeaker_volume <volumen><CR>
Fija el volumen de los altavoces de todas las unidades para discusión.
<volumen> El volumen de los altavoces oscila entre -41 y 0. El valor -41 corresponde a un altavoz apagado. Los valores de -40 a 0 representan la atenuación en dB.
La CCU responde a este comando mediante la emisión del comando loudspeaker_volume.
line_input_gain_1 <ganancia><CR>
Ajusta el nivel de la señal de línea en la entrada 1.
<ganancia> Ajuste la ganancia de la entrada de línea en 0 o 10 dB.
La CCU responde a este comando mediante la emisión del comando line_input_gain_1.
line_output_volume <salida> <volumen><CR>
Ajusta el nivel de la señal de salida de línea.
<salida> Identifica la salida que se está controlando. Los valores posibles son: 'A', 'B', 'C' o 'D'.
<volumen> El volumen de la salida de línea oscila entre -41 y 0. El valor -41 corresponde a un volumen apagado. Los valores de -40 a 0 representan la atenuación en dB.
La CCU responde a este comando mediante la emisión del comando line_output_volume.
audio_path <trayectoria> <encendido/apagado><CR>
Este comando define las conexiones de audio en el sistema.
<trayectoria> Identifica la conexión que se está controlando. Los valores posibles son: 'mic_to_speaker', 'mic_to_floor', 'linein_1_to_speaker', 'linein_1_to_lineout_A' o 'linein_1_to_floor'.
<encendido/apagado> Indica si la señal de audio se está encaminando de los micrófonos/entrada de línea 1 a los altavoces/salida de línea/sala.
La CCU responde a este comando mediante la emisión del comando audio_path.
audio_status<CR>
Proporciona el estado del audio de sistema.
La CCU responde a este comando mediante la emisión de una lista de comandos para los ajustes de audio:
loudspeaker_volume
line_output_volume (para todas las salidas A-D)
audio_path (para todas las trayectorias)
line_input_level
audio_status_done
loudspeaker_volume <volumen><CR>
Indica el volumen de los altavoces de todas las unidades para discusión.
<volumen> El volumen de los altavoces oscila entre -41 y 0. El valor -41 corresponde a un volumen apagado. Los valores de -40 a 0 representan la atenuación en dB.
line_input_gain_1 <ganancia><CR>
Indica la ganancia de la señal de línea en la entrada 1.
<ganancia> Fije la ganancia de la entrada de línea en 0 o 10 dB
line_output_level <salida> <nivel><CR>
Ajusta el nivel de la señal de salida de línea.
<salida> Identifica la salida que se está controlando. Los valores posibles son: 'A', 'B', 'C' o 'D'.
<nivel> El nivel de la salida de línea oscila entre -41 y 0. El valor -41 corresponde a un nivel de salida nulo. Los valores de -40 a 0 representan la atenuación en dB.
audio_path <trayectoria> <encendido/apagado><CR>
Este comando define las conexiones de audio en el sistema.
<trayectoria> Identifica la conexión que se está controlando. Los valores posibles son: 'mic_to_speaker', 'mic_to_floor', 'linein_1_to_speaker', 'linein_1_to_lineout_A' o 'linein_1_to_floor'.
<encendido/apagado> Indica si la señal de audio se está encaminando de los micrófonos/entrada de línea 1 a los altavoces/salida de línea/sala.
audio_status_done<CR>
Este comando finaliza la cadena de estado de audio.
El sistema de micrófonos cumple la norma internacional IEC 60914, aplicable a los sistemas de conferencias. Sin embargo, la funcionalidad de una unidad de intérprete difiere de la norma.
Las especificaciones de rendimiento de audio se miden desde la entrada de audio de una unidad para discusión hasta la salida para auriculares de dicha unidad.
Calidad de audio | Audio de 24 bits a una frecuencia de muestreo de @ 32 kHz |
Respuesta de frecuencia de audio | 65 Hz - 16 kHz (-3 dB) |
Distorsión armónica total a 1 kHz | < 0,1 % |
Rango dinámico | > 80 dB |
Relación ponderada de señal a ruido | > 85 dB(A) |
Tipo de cable (especificación mínima) | Cat5e, AWG 24s, con malla, blindado |
Longitud máxima del cable |
|
Condiciones de funcionamiento | Fijo, estacionario o portátil |
Para garantizar el rendimiento especificado | 5 grados C a 40 grados C |
Temperatura de almacenamiento | -20 grados C a 60 grados C |
Máxima humedad relativa | < 80 % |
Emisiones de EMC | De conformidad con la norma armonizada EN 55103-1 y las reglas FCC parte 15, cumple los límites para dispositivos digitales de clase B |
Inmunidad de EMC | De conformidad con la norma armonizada EN 55103-2 |
Aprobaciones de EMC | Sello con la marca CE |
ESD | De conformidad con la norma armonizada EN 55103-2 |
Armónicas de la red de suministro | De conformidad con la norma armonizada EN 55103-1 |
Requisitos ambientales | No contiene sustancias prohibidas según lo especificado en la UAT-0480/100 (por ejemplo, sin cadmio ni asbestos) |
La siguiente tabla proporciona las cantidades máximas de unidades y canales por sistema DDS 5900.
Número máx. de unidades para discusión | 250 |
Número de unidades para discusión alimentadas por la DIS-CCU | hasta 50 |
Número máx. de micrófonos de sala activos | 8 |
Número máx. de idiomas (canales para interpretación) | 2 |
Número máx. de unidades de intérprete | 32 |
Salidas DCS-LAN | Cuatro (4) receptáculos RJ45 hembra |
TCP/IP | Un (1) receptáculo RJ45 hembra |
Consumo de energía | 22 W/48 V (150 W máx.) |
Voltaje de alimentación para unidades para discusión | 122 W/48 V |
Calidad sonora | audio de 24 bits, frecuencia de muestreo de 32 kHz |
Respuesta de frecuencia | 65 Hz-16 kHz |
THD | < 0,1 % |
Relación de señal a ruido | > 85 dBA |
Montaje |
|
Dimensiones (alto x ancho x profundidad) | 44,4 x 426 x 186 mm (1,75 x 16,8 x 7,2 pulg.) |
Color | Negro |
Peso | 2,8 kg (6,17 lb) |
Rango de temperatura |
Almacenamiento: -20° a 60 °C, humedad 10-80 % Funcionamiento: 5° a 40 °C, humedad 35-80 % |
Voltaje de la red de suministro | 100-240 V, 50-60 Hz nominal |
Consumo máx. | 175 W |
Energía de alimentación total | 144 W (factor de potencia: > 0,9) |
Consumo en modo de espera | < 0,5 W (sin carga) |
Voltaje de alimentación | 48 V/3 A @ 40 °C[1] |
Eficiencia | 87 %, típica |
Corriente de irrupción |
|
[1] Reducción lineal de capacidad a 50 % @ 60 °C
El sistema DCS 6000 cumple la norma IEC 60914.
Respuesta de frecuencia (auricular) | 65 Hz-16 kHz |
Rango de frecuencia (altavoz) | 150 Hz-15 kHz |
Consumo de energía | 1,5 W |
Potencia máxima (altavoz) | 2,1 W RMS |
THD | < 0,1 % |
Relación de señal a ruido | > 85 dBA |
Conexión de auriculares | jack de 3,5 mm, receptáculo hembra estéreo |
DCS-LAN | Dos receptáculos RJ45 hembra con terminación automática |
Montaje | Mesa |
Dimensiones (alto x ancho x profundidad) | 71 x 128 x 146 mm (2,8 x 5,0 x 5,75 pulg.) |
Peso | 500 g (1,1 lb |
Color | Negro |
Rango de temperatura | 5° a 40 °C |
Respuesta de frecuencia (altavoz) | 65 Hz a 16 kHz |
Respuesta de frecuencia (altavoz) | 150 Hz a 15 kHz |
Consumo de energía | 1,5 W |
Potencia máxima (altavoz) | 2.1 W RMS |
THD | < 0,1 % |
Relación de señal a ruido | >85 dBA |
Conexión para auriculares | jack de 3,5 mm, receptáculo hembra estéreo |
DCS-LAN | Dos receptáculos RJ45 hembra (pasantes) con terminación automática |
Auricular | jack estéreo de 3,5 mm |
Altavoz | Receptáculo Molex Spox tm de 2 clavijas de 2,5 mm |
Montaje | Montado al ras |
Dimensiones (alto x ancho x profundidad) |
Base DC 5900 F: 50 x 50 x 106 mm LS 5900 F: 44 x 108 x 78 mm FP 5921 F: 12 x 73 x 63 mm FP 5981 F: 12 x 152 x 63 mm AC 5901: 47 x 19 x 19 mm |
Color | Negro |
Peso |
Base DC 5900 F: 188 g LS 5900 F: 260 g FP 5921 F: 38 g FP 5981 F: 79 g AC 5901: 43 g |
Rango de temperatura | 5° a 40° C |
Sistema |
|
Tipo de transductor | Condensador |
Diagrama polar | Cardioide |
Respuesta de frecuencia | 30 Hz - 18 kHz |
Sensibilidad | -52 +/- 3 dB (0 dB = 1 V/1 Pa, 1 kHz) |
Máximo nivel de sonido de entrada | SPL de 110 dB, THD de 1 kHz a 3 % |
Relación de señal a ruido | > 60 dBA |
Relación parte delantera/trasera | > 25 dB (1 kHz) |
Dimensión (GM 5923) | 400 mm (15,75 pulg.) |
Dimensión (GM 5924) | 500 mm (19,7 pulg.) |
Conector del micrófono | XLR3 macho |
Sistema | DC 5900 F |
Tipo de transductor | Condensador |
Diagrama polar | Cardioide, Supercardioide |
Respuesta de frecuencia | 50 Hz - 18 kHz |
Sensibilidad |
Cardioide: −35 dBV/Pa (18 mV) Supercardioide: -34 dBV/Pa (21 mV) (0 dB = 1 V/1 Pa, 1 kHz) |
Máximo nivel de sonido de entrada |
Cardioide: 121 dB Supercardioide: 120 dB THD de 1 kHz a 1 %, carga de 1 kΩ |
Relación de señal a ruido |
Cardioide: 66 dB Supercardioide: 68 dB |
Dimensión |
MX 405: 15 cm (6 pulg.) MX 410: 25 cm (10 pulg.) MX 415: 38 cm (15 pulg.) |
Peso |
MX405: 0,054 kg (0,119 lb) MX410: 0,068 kg (0,150 lb) MX415: 0,07 kg (0,154 lb) |
Conector del micrófono | XLR3 macho |
Azul | Neutro |
Marrón | Directo |
Verde/amarillo | Masa (tierra) |
La CCU utiliza cables Cat5e, Cat6 o Cat7 F/UTP o U/FTP con conectores RJ45 blindados.
Es necesario usar cables según EIA 568-B.
Importante: Los nombres de los cables tipo Cat5/6/7 han cambiado.
Nombre antiguo | Nombre nuevo |
---|---|
FTP | F/UTP |
STP | U/FTP |
UTP | U/UTP |
Importante: Utilice únicamente cables F/UTP o U/FTP (con malla) y conectores RJ45 con malla; no utilice cables U/UTP, los cuales carecen de blindaje.
Conexión de un cable Cat5e (EIA 568-B) a un conector RJ45:
Clavija | Función | Conector N° 1 | Conector N° 2 |
---|---|---|---|
1 | + entrante | NAR/BLA | NAR/BLA |
2 | - entrante | NAR | NAR |
3 | +48 V | VER/BLA | VER/BLA |
4 | 0 V | AZU | AZU |
5 | 0 V | AZU/BLA | AZU/BLA |
6 | +48 V | VER | VER |
7 | - saliente | MAR/BLA | MAR/BLA |
8 | + saliente | MAR | MAR |
Si se utiliza un código de colores diferente, los cuatro pares se conectan de la manera siguiente:
Par 2: Pin 1 y 2
Par 3: Pin 3 y 6
Par 1: Pin 4 y 5
Par 4: Pin 7 y 8
La fase de los pares debe ser correcta y las especificaciones de cableado deben ser según la norma EIA 568-B (Cat5e).
Los cables Cat6 y Cat7 normalmente se terminan únicamente con sockets (hembra) y no con conectores macho.
Los cables Cat6 y Cat7 sólo pueden usarse para cables que se conectan a tomacorrientes de pared o paneles de conexión.
XLR3 macho
Clavija | Señal | Tipo de cable |
---|---|---|
1 | Tierra | 2 x 0,25 mm2 blindados. |
2 | Señal + | |
3 | Señal – |
XLR3 hembra
Clavija | Señal | Tipo de cable |
---|---|---|
1 | Tierra | 2 x 0,25 mm2 blindados. |
2 | Señal + | |
3 | Señal – |
Bloque de bornes
Conecte el interruptor de emergencia a las clavijas 1 y 2.
Ficha de 3,5 mm
Clavija | Conector | Función |
---|---|---|
1 | Punta | Señal izquierda |
2 | Anillo | Señal derecha |
3 | Manguito | Masa/malla eléctrica |
Unidad central de control para líneas DIS de sistemas de conferencias y reuniones. Funciona con el sistema DDS 5900 según se despacha de fábrica y puede actualizarse para el sistema DCS 6000 con una licencia de funciones. Incluye una interfaz web para la configuración del sistema, el control de micrófonos y la visualización de la lista de intervenciones durante la reunión.
Accesorios incluidos:
Unidad central de control, sin fuente de alimentación | DIS-CCU |
Unidad central de control, con fuente de alimentación para Europa | DIS-CCU-E |
Unidad central de control, con fuente de alimentación para el Reino Unido | DIS-CCU-UK |
Unidad central de control, con fuente de alimentación para Estados Unidos | DIS-CCU-US |
Unidad central de control, con fuente de alimentación para Argentina | DIS-CCU-AR |
Unidad central de control, con fuente de alimentación para Brasil | DIS-CCU-BR |
Fuente de alimentación para la CCU, kits de alimentación de DCS-LAN e inyectores.
Fuente de alimentación para EE.UU. | PS-CCU-US |
Fuente de alimentación para Argentina | PS-CCU-AR |
Fuente de alimentación para Australia | PS-CCU-AZ |
Fuente de alimentación para Brasil | PS-CCU-BR |
Fuente de alimentación para China | PS-CCU-CHN |
Fuente de alimentación para Europa | PS-CCU-E |
Fuente de alimentación para India | PS-CCU-IN |
Fuente de alimentación para Japón | PS-CCU-J |
Fuente de alimentación para Corea | PS-CCU-K |
Fuente de alimentación para Taiwán | PS-CCU-TW |
Fuente de alimentación para Reino Unido | PS-CCU-UK |
Inyector de alimentación en línea, sin fuente de alimentación | PI-6001 |
Inyector de alimentación en línea, con fuente de alimentación para EE.UU. | PI-6000-US |
Inyector de alimentación en línea, con fuente de alimentación para Argentina | PI-6000-AR |
Inyector de alimentación en línea, con fuente de alimentación para Brasil | PI-6000-BR |
Inyector de alimentación en línea, con fuente de alimentación para Europa | PI-6000-E |
Inyector de alimentación en línea, con fuente de alimentación para Reino Unido | PI-6000-UK |
Unidad para discusión portátil para DDS 5900. Incluye altavoz y selectores de canales. Puede configurarse como unidad de presidente, delegado o intérprete. | DC 5980 P |
Plantilla de botones para DC 5980 P: Delegado, con encendido/apagado de micrófono; paquete de 10 unidades | DC 5980 P ACC-DM |
Paquete de plantillas de botones para DC 5980 P: plantillas para presidente (2 unidades) y consola de interpretación (3 unidades) | DC5980P-ACC-CM-IS |
Abrazaderas de cables AC 5900; paquete de 20 unidades | AC 5900 CC 20PK |
Juego de repuestos para DDS 5900 P | SPS DDS 5900 P |
Base para unidad para discusión DC 5900 F | DC 5900 F |
Altavoz para uso con DC 5900 F | LS 5900 F |
Adaptador XLR/Microflex (paquete de 5) | AC 5901 5PK |
Juego de repuestos para DDS 5900 F | SPS DDS 5900 F |
Placa delantera de DC 5900 F sin selectores de canal. Puede configurarse como unidad de presidente o de delegado | FP 5921 F |
Plantilla de DC 5900 F: Delegado con botón de silenciamiento (paquete de 5) | FP 5921 OL1 5PK |
Plantilla de DC 5900 F: Delegado (paquete de 5) | FP 5921 OL2 5PK |
Plantilla de DC 5900 F: Presidente con botón silenciador de todos los delegados (paquete de 2, incluido con CU 5905) | FP 5921 OL3 2PK |
Plantilla de DC 5900 F: sin botones (paquete de 5, presidente y delegado) | FP 5921 OL4 5PK |
Placa delantera de DC 5900 F con selectores de canal. Puede configurarse como unidad de presidente o de delegado | FP 5981 F |
Plantilla de DC 5900 F: Delegado con botones de silenciamiento y selector de canales (paquete de 5) | FP 5981 OL5 5PK |
Plantilla de DC 5900 F: Delegado con botones selectores de canales (paquete de 5) | FP 5981 OL6 5PK |
Plantilla de DC 5900 F: Presidente con botones de silenciamiento de todos los delegados y selector de canales (paquete de 2, incluido con CU 5905) | FP 5981 OL7 2PK |
Micrófono con cuello de cisne de 40 cm, negro con LED. | GM 5923 |
Micrófono con cuello de cisne de 50 cm, negro con LED. | GM 5924 |
Shure ofrece cables probados individualmente para los equipos de conferencias y reuniones de Shure. Los EC 6001 son cables Cat5e blindados de alta calidad disponibles en diversas longitudes desde 0,5 m a 50 m. Están fabricados con conectores blindados macho-macho.
Cable F/UTP Cat5e blindado negro de 0,5 m (RJ45 blindado) | EC 6001-0.5 |
cable F/UTP Cat5e blindado negro de 1 m (RJ45 blindado) | EC 6001-01 |
cable F/UTP Cat5e blindado negro de 2 m (RJ45 blindado) | EC 6001-02 |
cable F/UTP Cat5e blindado negro de 3 m (RJ45 blindado) | EC 6001-03 |
cable F/UTP Cat5e blindado negro de 5 m (RJ45 blindado) | EC 6001-05 |
cable F/UTP Cat5e blindado negro de 10 m (RJ45 blindado) | EC 6001-10 |
cable F/UTP Cat5e blindado negro de 20 m (RJ45 blindado) | EC 6001-20 |
cable F/UTP Cat5e blindado negro de 30 m (RJ45 blindado) | EC 6001-30 |
cable F/UTP Cat5e blindado negro de 50 m (RJ45 blindado) | EC 6001-50 |
Caja de distribución con 4 salidas | JB 6104 |
Unidad de extensión de DCS-LAN para agregar unidades para conferencia adicionales | EX 6010 |
Repetidor de datos en línea; 1 entrada x 4 salidas para la red DCS–LAN | RP 6004 |
Fuente de alimentación en línea para hasta 40 unidades para discusión adicionales. Consulte las variaciones regionales en la tabla. | PI-6001 |
Modelo | Región |
---|---|
PI-6001 | Sin fuente de alimentación |
PI-6000-US | EE.UU. |
PI-6000-AR | Argentina |
PI-6000-BR | Brasil |
PI-6000-E | Europa |
PI-6000-UK | Reino Unido |
Caja de almacenamiento: 10 unidades DC 5980 P y GM 59XX | SB 5980 |
Juego de repuestos para DDS 5900 F | SPS DDS 5900 F |
Juego de repuestos para DDS 5900 P | SPS DDS 5900 P |
Juego de repuestos para DDS 5900 P | SPS DDS 5900 P |
Abrazaderas de cables AC 5900; paquete de 20 unidades | AC 5900 CC 20PK |
Este producto cumple los requisitos esenciales de las directrices europeas pertinentes y califica para llevar el distintivo CE.
La declaración de homologación de CE se puede obtener en: www.shure.com/europe/compliance
Representante europeo autorizado:
Shure Europe GmbH
Global Compliance
Jakob-Dieffenbacher-Str. 12
75031 Eppingen, Alemania
Teléfono: +49-7262-92 49 0
Email: info@shure.de
www.shure.com
![]() |
Cuando se use un carro, tenga cuidado al mover el conjunto de carro y aparato para evitar lesiones por volcado. Las paradas repentinas, una fuerza excesiva o las superficies pueden causar que el conjunto de carro y equipo vuelque. |
Las sustituciones no autorizadas pueden provocar incendios y descargas eléctricas u otros riesgos.
No demarre nunca líquidos de ningún tipo sobre el aparato. Si algún líquido u objeto sólido cae dentro de la caja, desenchufe la unidad y solicite a un técnico calificado que la revise antes de seguir usándola.
![]() |
El “símbolo del rayo”, un rayo con una punta de flecha dentro de un triángulo equilátero, tiene como objetivo alertar al usuario de la presencia de “voltajes peligrosos” sin aislar dentro de la carcasa del producto de magnitud suficiente como para constituir un riesgo de descarga eléctrica para las personas. |
![]() |
El “símbolo con el signo de exclamación” dentro de un triángulo equilátero tiene como objetivo alertar al usuario de la presencia de instrucciones importantes de uso y de mantenimiento (o reparación) en la documentación que acompaña al producto. |
Compruebe que el voltaje de su fuente de alimentación local esté dentro del voltaje de funcionamiento de la unidad. Si es necesario efectuar una conversión del voltaje, consulte a su concesionario o a un técnico calificado de DIS.
Coloque el interruptor de alimentación en la posición de “Apagado” si el equipo no se va a utilizar durante varios días.
Importante: El equipo debe estar conectado a masa (tierra)
Los colores de los cables del conductor principal suministrado con el equipo se corresponden a los códigos siguientes:
Los aparatos con o sin interruptores de encendido/apagado reciben alimentación cuando el cordón de alimentación está insertado en la fuente de alimentación; no obstante, el aparato solo funciona cuando el interruptor de encendido/apagado está en la posición de encendido. El cordón de alimentación es el mecanismo principal de desconexión de la alimentación en todos los aparatos.
El equipo está previsto para usarse en aplicaciones de audio profesional.
Nota: Este dispositivo no está diseñado para conectarse directamente a una red pública de internet.
Cumplimiento de normas EMC en entornos E2: Comercial e industrial liviano. Las pruebas se basan en el uso de los tipos de cables suministrados y recomendados. El uso de tipos de cable distintos de los blindados (con malla) puede degradar el rendimiento EMC.
Los cambios o modificaciones que no tengan la aprobación expresa de Shure Incorporated podrían anular su autoridad para usar este equipo.
Este aparato digital de categoría B cumple con la norma canadiense ICES-003. Cet appareil numérique de la classe B est conforme à la norme NMB-003 du Canada.
Autorizado bajo la provisión de verificación de las normas de la FCC Parte 15B.
Se recomienda respetar las normas de reciclado de la región relativas a desechos electrónicos, empaquetado y baterías.
Este equipo ha sido probado y hallado en cumplimiento con los límites establecidos para un dispositivo digital categoría B, según la Parte 15 de las normas de la FCC. Estos límites han sido diseñados para proporcionar una protección razonable contra las interferencias perjudiciales en instalaciones residenciales. Este equipo genera, utiliza y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza de acuerdo con las instrucciones, puede causar interferencias perjudiciales a las comunicaciones de radio. Sin embargo, no se garantiza que no ocurrirán interferencias en una instalación particular. Si este equipo causara interferencias perjudiciales a la recepción de radio o televisión, que se puede determinar apagando y encendiendo el equipo, se recomienda tratar de corregir la interferencia realizando una de las siguientes acciones:
Para conservar el gabinete en su condición original, límpielo periódicamente con un trapo suave. Se puede eliminar manchas difíciles utilizando un trapo humedecido con una solución detergente suave. Nunca utilice disolventes orgánicos como diluyentes o líquidos de limpieza abrasivos ya que éstos dañarán al gabinete.
Guarde la caja de envío original y el material de empacado; podría necesitarlos para enviar la unidad. Para la máxima protección, vuelva a empacar la unidad tal como se empacó originalmente en la fábrica.
Las unidades están amparadas por una garantía de 24 meses contra defectos de materiales y de fabricación.